Curso: Quinto Básico.
Primer Semestre:
Eje Números.
I Unidad: Grandes números:
- Lectura y escritura de números naturales de más de seis cifras en diversos contextos.
- Relación de orden. -Descomposición de números naturales en factores Primos.
-Adición y Sustracción de números naturales.
-Propiedades de la adición.
-Resolución de problemas.
II. Unidad: Múltiplos y Divisores.
-Múltiplos de un número natural.
-Divisores de un número natural.
-Números primos y Factorización prima.
-Criterios de divisibilidad.
-Mínimo común múltiplo.
-Máximo común divisor.
-Métodos para multiplicar.
-Métodos para dividir.
-Propiedades de los números naturales.
Eje Geomatría.
III. Unidad: Perímetro y Área.
-Unidades de medida: Longitud y superficie.
-Perímetro de poligonos simples.
-Perimetro de figuras compuestas.
- Área de poligonos.
-Área de figuras compuestas.
-Resolución de problemas.
Curso: Sexto Básico.
Primer Semestre.
Eje: Números y Álgebra.
I. Unidad: Fracciones y Números Decimales.
-Multiplicación y División de fracciones.
-Transformación de números decimales a fracción.
-Transformación de fracción a número decimal.
-Clasificación de números decimales en infinitos, infinito periódico, infinito semiperiodico.
-Adición y sustracción de números decimales.
-Multiplicación y división de números decimales.
-Aproximación y redondeo de números decimales.
II. Unidad: Potencias
-Potencias de base y exponente natural.
-Multiplicación de potencias de igual base.
-División de potencias de igual base.
-Potencias base 10.
-Multiplicación y división por una potencia de base 10.
-Descomposición en potencias de base 10.
-Superficies y potencias.
-Diagrama de árbol y potencias.
Eje: Geometría.
III. Unidad: Geometría.
-Ángulos-Clasificación de ángulos.
-Polígonos: Medida de sus ángulos.
- Triángulos: Medida de sus ángulos.
-Cuadriláteros.
-Perímetro.
-Área de un polígono regular.
Curso: Séptimo Básico
Primer Semestre.
Eje. Números y Álgebra.
I. Unidad: Números enteros.
-Números positivos y negativos.
-Relación de orden.
-Valor absoluto.
-Adición de números enteros.
-Sustracción de números enteros.
-Multiplicación y división de números enteros.
-Resolución de problemas.
II. Unidad: Variaciones Proporcionales.
- Proporciones.-Propiedades de las proporciones.
-Variaciones proporcionales y no proporcionales.
-Proporcionalidad directa.
-Proporcionalidad Inversa.
-Porcentajes.
-Aplicación de porcentajes y proporciones.
Eje: Geometría.
III. Unidad: Construcciones Geométricas.
-Construcción de ángulos.-Construcción de bisectriz de un ángulo.
-Construcción de rectas.
-Construcción de rectas paralelas usando Software geométrico.
-Construcción de rectas paralelas.
-Construcción de triángulos.
-Construcción de cuadriláteros.
-Construcción de paralelogramos.
Curso: Octavo Básico.
Primer Semestre.
Eje: Números.
I. Unidad: Números Enteros.
-Números Enteros: Números positivos y negativos.
-Relación de orden.
-Adición y sustracción de números enteros.
-Multiplicación de números enteros.
-División de números enteros.
II. Unidad: Potencias.
-Potencias.
-Potencias de base entera y exponente natural.
-Multiplicación y división de potencias de igual base.
-Multiplicación y división de potencias de igual exponente.
-Potencia de una potencia.
-Potencia de exponente entero.
-Potencia de base 10 y notación científica.
-Crecimiento exponencial.
-Decrecimiento exponencial.
Eje Geometría.
III. Unidad: Transformaciones Geométricas.
-Transformaciones Isométricas.
-Traslación.
-Traslación con vectores.
-Rotación.
-Simetrías.
-Construcciones geométricas.
-Isometrías en el entorno.
-Teselaciones regulares y semirregulares.
-Ampliaciones y reducciones.