Estimados alumnos y apoderados:Les recuerdo que las pruebas parciales quedaron atrás y solo queda esperar la prueba global.A continuación podrán ver los contenidos que cada curso debe repasar. Curso: 5° básicoUnidad: Fracciones- Definición-Elementos: Numerador y denominador-Clasificación: Propia, impropia e igual a la unidad-Representación : Recta numérica , conjunto y polígono. -Relación de orden: < , > o =- Amplificación y simplificación-Operatoria : Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.- Unidades de medidas: Km tiene 1000 metros, m tiene 100 cm, hr tiene 60 minutos, etc...Unidad: Números decimales.-Partes: Entera y decimal. La parte decimal esta formada por décimos, milésimos y centésimos.-Relación de orden : <, > o =-Operatoria : Suma, resta, multiplicación y división.Unidad : Datos y azar.-Definición de estadística.-Tipos de estadística: Descriptiva e Inferencial.-Tipos de gráficos.-Palabras usadas en Probabilidad y su adecuado uso: Siempre, a veces, tal vez, nunca, etc...-Definición y ejemplos de Población, muestra, y variable. Curso: 6° básicoUnidad: Geometría.-Definición y tipos de ángulos: Recto, agudo, obtuso, extendido, cóncavo y completo.-Herramientas para medir ángulos.-Complemento y suplemento de ángulos: Complemento es lo que falta para que un ángulo mida 90° y Suplemento , lo que falta para sumar 180°.-Definición y clasificación de polígonos: Ejemplo, Polígono de tres lados= triángulo; Polígono de cuatro lados= cuadrilátero, De 5 lados= Pentágono, etc....-Suma de ángulos interiores y exteriores de un triángulo.Unidad: Razones y porcentajes.-Definición de razón y porcentaje.-Calculo de porcentajes: 20% de un numero, 25%, 50%, 75%, 100%. -Calculo de porcentajes en base a fracciones con denominador 100.-Transformación de fracción a porcentaje.Unidad: Álgebra y Ecuaciones.-Concepto de Lenguaje algebraico.-Tipos de ecuaciones: Ecuaciones aditivas y multiplicativas.-Ejercicios de ecuaciones,Unidad: Datos y Azar-Concepto de estadística.-Herramientas estadísticas: tablas, gráficos, medidas de tendencia central (moda, media y mediana).-Concepto de población, muestra y variable.Curso: 7° básicoUnidad: Álgebra y Ecuaciones.-Lenguaje algebraico.-Patrones numéricos.-Términos semejantes.- Concepto de ecuación.- Resolver ecuaciones.Unidad: Triángulo y sus elementos.-Clasificación de triángulos según lados y ángulos.-Elementos de un triángulo: Altura, bisectriz, simetral, transversal de gravedad, Teorema de Pitagoras.Unidad: Prismas y Pirámides.-Concepto de prisma y pirámides, diferencias y semejanzas.-Ejemplos de prismas.- Ejemplos de pirámides.-Área y volumen de cubos.Unidad: Datos, Azar y Estadística.- Concepto de estadística, tabla de frecuencias y tipo de Frecuencias: Absoluta, H, f, f acumulada y f porcentual.- Tipos de gráficos.-Herramientas de estadística: Tablas, gráficos y medidas de tendencia central (moda, media y mediana).-Construcción de tabla de frecuencias: Absoluta, H, f, f acumulada y f porcentual.-Probabilidad.Curso: 8° básico.Unidad: Circulo, circunferencia y sus elementos.-Concepto de circulo y circunferencia; Diferencias.- Elementos: radio, diámetro, cuerda, rectas secantes y tangentes.- Perímetro de circunferencia.-Área del circulo.-Concepto, ejemplo y elementos del cilindro.-Concepto, ejemplo y elementos del cono.-Área y volumen del cilindro.Unidad: Estadística.- Definición de estadística. - Herramientas estadísticas: Tablas, gráficos, medidas de tendencia central (moda, media y mediana).-Construcción de tabla de frecuencias: Absoluta, H, f, f acumulada y marca de clase.Unidad: Probabilidad- Definición de probabilidad y su uso en estadística. - Conceptos de probabilidad: Equiprobables, a priori, a posteriori , espacio muestral.-Calculo de probabilidad en situaciones cotidianas anteponiendo un "0" o un "1".- Ejercicios de aplicación de la probabilidad usando método de LA PLACE.
I.- Última prueba parcial Miércoles 06 de Octubre.Unidad: Estadística.Contenido:-Tablas de frecuencias: Absoluta, Absoluta acumulada, Relativa y Relativa acumulada-Tablas de datos en intervalos.-Medidas de tendencia central en tablas de frecuencia en datos agrupados en intervalos: Moda, media y mediana.
I.- Ultima prueba parcial Miércoles 27 de Octubre del 2010Unidad: Prismas y Pirámides.Contenidos: -Elementos de un Prisma: Caras, vértice, aristas, altura, bases.-Elementos de una Pirámide: Caras, vértice, aristas, altura, base.-Ejemplos de Pirámides.-Ejemplo de Prismas.-Área y volumen de Prismas y Pirámides.II.- Miércoles 20 de Octubre Clase en Cra.Actividad: Construcción de gráficos.
I.- Última evaluación parcial del semestre.Unidad: Álgebra y EcuacionesContenidos:-Lenguaje algebraico.-Ecuaciones aditivas.-Ecuaciones multiplicativas.-Estudio de las soluciones.II.- Jueves 21 de Octubre Clase en CRA.Actividad: Creación de gráficos circulares y de lineas.
I.- Jueves 21 de Octubre última prueba parcial del semestre. Unidad: Números Decimales.Contenidos: - Lectura y escritura.- Relación de orden.- Transformación de decimales a fracción y vicebersa.- Operatoria de decimales ( +, - , x y : )II.- Viernes 22 de Octubre Clase en Cra.Construcción de gráficos (Pictograma, circular y de Linea)
Papitos, mamitas:Nuevamente les doy la bienvenida a mi blog, espero que sigamos en contacto y no olviden visitarme, menos ahora que queda tan poquito para finalizar este año escolar. Recuerden que aqui encontraran información y fechas importantes.....